Fechas: entre sept y junio
Duración: trimestre o año
Edad: de 13 a 18 años
Precio: año desde 10.225 €
Hay un gran número de colegios externos y unos pocos internados. La mayoría son católicos y en menor número laicos. También hay algunos colegios con sistemas americanos o británicos y con el Bachillerato Internacional.
Puedes elegir dos opciones de localización, en ciudades pequeñas o en ciudades grandes como Lyon, Lile, Nantes, Burdeaux o París. En cualquier caso, la asignación de colegio dependerá, principalmente, de la localización en la que viva la familia que se te haya asignado, de acuerdo con tus preferencias.
La enseñanza clásica francesa es uno de los mejores sistemas de la Unión Europea y líder mundial en algunas materias. Ofrece un amplio abanico de asignaturas y muchas oportunidades académicas.
Se puede optar por educación pública o privada. En el caso de colegios privados, hay un gran número de externos y, en menor medida, internos a tiempo completo o con alojamiento en familia los fines de semana.
Desde los 6 hasta los 16 años la educación es obligatoria.
Educación primaria
Termina a los 11 años, en 5º de primaria, tras haber completado sus 5 niveles en los que los alumnos desarrollan sus habilidades básicas de forma estructurada, teniendo cursos muy variados y didácticos.
Educación secundaria
Los primeros cuatro años, hasta 3º de ESO, se imparten en el collège y son obligatorios. Ayuda a los alumnos a expresar su talento y adquirir nuevas competencias para facilitar el paso a la siguiente etapa.
Los tres años siguientes, 4º de ESO y Bachillerato, tienen lugar en el lycée. Aquí comienza una preparación intensiva para la realización del examen Baccalauréat, que se realiza una primera parte al final de 1º de bachillerato y el examen completo al final de 2º de bachillerato, y sirve como prueba de acceso a la universidad.
CICLO ESCOLAR
ESO y bachillerato.
SISTEMA ESCOLAR
Curriculum nacional y bachillerato internacional.
RELIGION
Católicos y laicos.
ZONAS
Todo Francia.
Francia es un país donde los lazos familiares continúan siendo muy fuertes. Excepto en el caso de los internados, las familias son voluntarias de muy variados perfiles sociales, religiosos y de raza. Han sido elegidas por su deseo de tenerte como un miembro más de su familia, además de pasar por un riguroso proceso de selección. Tu habitación puede ser individual o compartida con un miembro de la familia u otro estudiante internacional de diferente nacionalidad. Irás al colegio andando o en transporte público, dependiendo de la distancia a la que vivas, y harás todas las comidas con ellos, excepto entre semana, que el almuerzo tiene lugar en la cantina del colegio.
Primer trimestre: septiembre – diciembre.
Segundo trimestre: enero – marzo.
Tercer trimestre: abril – junio.
Las fechas pueden variar en cada área del país, aunque todos los colegios tienen unas vacaciones de dos semanas en otoño (octubre/noviembre), en Navidad, en invierno (febrero/marzo) y en primavera (casi siempre coincidiendo con la Semana Santa). Podrás viajar por Francia con tus padres, volver a casa o participar en un camp con actividades culturales y deportivas con franceses de tu edad.
1º trimestre: 6.075 €
Semestre: 7.425 €
Año completo: 10.225 €
*Incluye tasas escolares, alojamiento, comidas, media pensión entre semana y pensión completa los fines de semana, traslado inicial a la familia, alojamiento en vacaciones escolares, coordinador local en Francia y servicios de Welfare.
*Se puede elegir localización en ciudades principales de Francia con un suplemento.
Un año académico completo en Francia puede convalidarse sin problema, siempre que el alumno apruebe las asignaturas mínimas exigidas por el Ministerio de Educación de España. Tu coordinadora supervisará tu elección de asignaturas para asegurar que cumples con los requisitos y se encargará de realizar todos los trámites hasta la obtención de la credencial.
Se homologa automáticamente en España:
13-14 años 2º de ESO 4º
14-15 años 3º de ESO 3º
Homologación del título de ESO:
15-16 años 4º de ESO Seconde
El alumno debe aprobar el curso completo.
Convalidación de 1º de Bachillerato:
16-17 años 1º Bachillerato Première
El alumno debe aprobar el curso completo.
Homologación del título de Bachiller:
17-18 años 2º Bachillerato Terminale
El alumno debe aprobar el curso completo y superar la prueba oficinal del Baccalaurèat. Este proceso no incluye los trámites de acceso a la universidad.
También debes saber que si cursas el bachillerato completo podrás obtener la credencial de acceso a la universidad con la nota media alcanzada, además de presentarte a las pruebas de competencia específica para subir nota.